Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Cerca de 90 estudiantes comenzaron el Diplomado de Liderazgo y derechos estudiantiles

Cerca de 90 estudiantes comenzaron el Diplomado de Liderazgo y derechos estudiantiles

Con aproximadamente 43 estudiantes en Santiago y 53 en Araucanía, se dio inicio a la quinta versión del Diplomado de Liderazgo y Derechos Estudiantiles de la Cátedra Unesco. Dentro de las actividades para dar el vamos a esta instancia, que se realizó de manera simultánea en la Región Metropolitana y Araucanía, los alumnos de la […]



Con aproximadamente 43 estudiantes en Santiago y 53 en Araucanía, se dio inicio a la quinta versión del Diplomado de Liderazgo y Derechos Estudiantiles de la Cátedra Unesco.

Dentro de las actividades para dar el vamos a esta instancia, que se realizó de manera simultánea en la Región Metropolitana y Araucanía, los alumnos de la IX región recibieron una charla de Francisco Javier Gil, director de Cátedra Unesco, sobre inclusión en la educación. Mientras que en Santiago participaron de un taller de autoconocimiento y trabajo colectivo.

Sobre las expectativas que tienen para este proceso de preparación, Felipe Linares estudiante de Inacap, señaló que, “si estamos en este diplomado es por algo. La gente que está aquí es la que va a hacer cambios en el futuro. Esa es la convicción que tengo”.

“Una de las características del diplomado es su diversidad, ya que los estudiantes provienen de distintas zonas del país y por lo mismo, la idea es que con esta preparación puedan potenciar sus habilidades e incidir en sus establecimientos y a nivel local”, señaló Patricio Carrasco, investigador de Política Educativa de Educación 2020 y uno de los coordinadores del programa.

El diplomado es gratuito y está orientado a jóvenes líderes de tercero y cuarto medio, estudiantes de Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades, y es desarrollado en alianza con la Cátedra Unesco de Inclusión a la Educación Superior Universitaria, la Universidad de Santiago de Chile, Universidad Católica de Temuco, Unesco, Fundación Equitas y Educación 2020, con el apoyo de OREALC/UNESCO Santiago. Su objetivo es fortalecer el ejercicio ciudadano y de liderazgo en jóvenes estudiantes, que aspiren a incidir en la agenda política y social del país.

Más información, clic aquí.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete