¿Cuán interesados están las y los docentes y estudiantes en el proceso constituyente? ¿Con qué frecuencia se habla de estos temas en clases? Y, poniendo siempre la salud mental al centro: ¿Qué emociones evoca este proceso? Estas y otras preguntas son parte de la Consulta Ciudadana de Educación 2020 #EstamosConectados con la constituyente, dirigida a profesores, estudiantes, apoderados y directivos de establecimientos escolares a lo largo del país.
La consulta (disponible para contestar aquí) tiene por objetivo explorar qué tan conectados están las comunidades educativas del país con el proceso constituyente, su nivel de involucramiento, información e interés en este proceso.
Así, se encontrarán con preguntas como: ¿Cuán interesados(as) están en el Proceso Constituyente? ¿Con qué frecuencia se hablan de estos temas dentro del aula? ¿Existen espacios formales dentro de los establecimientos para que los estamentos reflexionen sobre el Proceso? ¿Qué emociones sienten al pensar en el Proceso Constituyente? ¿Los establecimientos que han retornado a la presencialidad hablan más sobre el Proceso Constituyente?
Ver esta publicación en Instagram
Manuel Cheyre, coordinador de Investigación y Estudios (S) de Educación 2020, señaló que “el proceso constituyente que estamos viviendo es un momento histórico para el país, y es un símbolo de democracia y participación ciudadana. Creemos, en este sentido, que nadie debe quedar fuera, y siendo la educación uno de los temas centrales en este proceso, los actores del mundo educativo tienen que estar presentes. Por eso creamos esta consulta, para fortalecer y amplificar las voces de las comunidades educativas”.
“Queremos convocar a todas las comunidades educativas del país: estudiantes, docentes, apoderados y directivos, a participar. Este es un momento único en nuestra historia, y queremos que todas las voces sean escuchadas por nuestra Convención Constitucional”, remarcó.
Adicionalmente, la consulta busca explorar aspectos más específicos respecto a tensiones clave que identificó Educación 2020 y que, posiblemente, van a marcar la agenda de la discusión educativa en el marco de la Convención Constitucional, tales como: el Derecho a la Educación, el rol de la Educación Pública y la libertad de enseñanza, entre otras. Y además, se indagará sobre la presencialidad y el retorno a clases este 2022, luego de que la gran mayoría de los y las estudiantes, logren su esquema de vacunación completa.
Si eres docente, apoderado, estudiante y/o directivo del ámbito escolar, puedes contestar la consulta ciudadana #EstamosConectados con la constituyente, aquí: https://es.surveymonkey.com/r/ConsultaCiudadanaEC4
¡Todas las voces cuentan!