3 julio, 2023
Por sexto año consecutivo, el Banco Central junto al Instituto Milenio MIPP de la Universidad de Chile, invitan a docentes y estudiantes de pedagogía de todo Chile a sumarse al curso de educación financiera “La Ciudad de las Oportunidades”, espacio online, gratuito y de cuatro meses de duración, que busca entregar herramientas para llevar la educación financiera a los establecimientos educacionales.
Para Rosanna Costa, Presidenta del Banco Central de Chile, “esta iniciativa es muy importante, ya que en el Banco Central sabemos que la educación financiera es una herramienta clave para desenvolverse de buena manera en la sociedad actual. Este curso, que es parte de nuestro programa “Central en tu Vida”, tiene como propósito explicar de manera simple y pedagógica, conceptos y procesos económicos que sirven de base para tomar decisiones informadas y propender a una mejor calidad de vida”.
Los contenidos del curso están desarrollados en base a las Bases Curriculares de la educación en nuestro país, y a los Programas de Estudio del Ministerio de Educación. La metodología de cada módulo está conformada por seis diferentes etapas, en las que se abordarán conceptos básicos de: Microeconomía; Macroeconomía; El dinero y el mercado financiero; El Banco Central de Chile y Finanzas Personales.
A partir del 2022 “La ciudad de las oportunidades” es un curso certificado por el CPEIP del Ministerio de Educación, lo que quiere decir que cumple con criterios de calidad y pertinencia, contribuyendo al desarrollo profesional docente de acuerdo a los principios que establece la ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente.
“Desde Educación 2020 creemos que la educación financiera es muy importante en la formación de los y las estudiantes, ya que favorece el desarrollo de habilidades y competencias que permiten desempeñarse autónoma y responsablemente en la sociedad del siglo XXI. Además, trabajar estas temáticas en las escuelas permite avanzar en experiencias de aprendizaje vinculadas con los desafíos de la vida real, favoreciendo experiencias educativas más pertinentes y significativas”, comenta nuestro Director de Política Educativa, Jorge Ibáñez Carvallo.
Las postulaciones para el curso La Ciudad de Las Oportunidades estarán abiertas hasta el 31 de julio.
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación