Inicio » Noticias » Noticias sobre educación » Alejandra Arratia asume como nueva directora Ejecutiva de Educación 2020

Alejandra Arratia asume como nueva directora Ejecutiva de Educación 2020

Asumir nuevos desafíos profesionales desde la vereda de la escuela y dedicar más tiempo a su familia son las razones de Mirentxu Anaya para dejar el cargo de directora Ejecutiva de Educación 2020, luego de cuatro años a la cabeza de la fundación. En su lugar, llega Alejandra Arratia, doctora en Educación de la Universidad […]



Asumir nuevos desafíos profesionales desde la vereda de la escuela y dedicar más tiempo a su familia son las razones de Mirentxu Anaya para dejar el cargo de directora Ejecutiva de Educación 2020, luego de cuatro años a la cabeza de la fundación. En su lugar, llega Alejandra Arratia, doctora en Educación de la Universidad de Melbourne, quien trabajó los últimos años de su carrera en la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación.

“La gestión de Mirentxu nos deja en un excelente pie para seguir impulsando mejores políticas públicas e innovación educativa en las salas de clases de Chile”, afirmó Mario Waissbluth, presidente del Directorio de Educación 2020. “No tenemos más que agradecerle por su sobresaliente capacidad profesional y humana”, agregó.

Durante su carrera y en su posgrado, Alejandra se ha enfocado en mirar el aprendizaje de niños y niñas de cerca. “Hay que transitar de la visión de ‘pasar materia’ a velar por que ellos aprendan”, afirma la psicóloga. En Australia trabajó en escuelas, donde se enfocó en observar y promover el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes. “Aprendí que existe una necesidad de mirar desde otra perspectiva, a desafiar lo que consideramos educación”, agrega.

A través de los años, Alejandra Arratia ha adquirido conocimiento sobre cómo impactar en las políticas públicas desde dentro. Y hoy, su objetivo es aprovechar esta experiencia para fortalecer la capacidad de incidencia de Educación 2020, organización que conoce desde su nacimiento, cuando en 2008, Mario Waissbluth escribió una columna en la Revista Qué Pasa, denunciando el estado de la educación chilena.

“Lo que me entusiasma de llegar a Educación 2020 es la oportunidad de innovar, la flexibilidad y libertad de salirse de los cánones rígidos”, indica la nueva directora Ejecutiva, quien agrega que es “un orgullo tener la posibilidad de dirigir esta fundación, que es la primera organización que logra impactar profundamente en la política pública desde la sociedad civil”, añade. Alineada con la visión de Educación 2020, Arratia buscará que la organización siga incidiendo para lograr que “el aprendizaje de los niños y niñas no dependa de la cuna en la que nacen”.

En tanto, Anaya, quien estuvo más de seis años en la fundación, primero como parte del equipo que creó el Centro de Liderazgo Educativo y luego como directora Ejecutiva, parte a impulsar la innovación educativa bajo el alero de los colegios Dunalastair, donde participará en un centro de desarrollo profesional docente no sólo para profesores de estos establecimientos, sino para hacer transferencia de innovación a profesionales de todo Chile.

La exdirectora agradeció al equipo de Educación 2020 y remarcó que su paso por la fundación fue una fuente de aprendizaje permanente. “Me siento feliz y realizada de lo que hemos podido construir junto a un equipo de gran profesionalismo”, dijo Anaya.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete