CENTRO DE RECURSOS

Documentos más descargados

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Recomendaciones para quienes acompañan su implementación
¿Qué es innovar en educación? ¿Por qué innovar? ¿Cómo acompañar un proceso de innovación? Estas son algunas de las preguntas que intentamos responder en el documento "Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Recomendaciones para quienes acompañan su implementación", con el fin de que Servicios Locales de Educación Pública y tomadores de decisiones del nivel intermedio o [...]

Descargar y leer

Guía Tutoría entre Pares
En el presente documento encontrarás una descripción general de la estrategia Tutoría entre Pares. Como verás, esta estrategia es distinta a la tutoría tradicional, dado que parte de la base que todos y todas podemos ser tutores/as y también tutorados/as. Está dirigido a docentes, profesionales de la educación y/o directivos de cualquier comunidad educativa que [...]

Descargar y leer

Buscador de Documentos

¿Cuánto ha avanzado la educación chilena en la última década?

Una revisión de los principales indicadores 2008-2018 -en educación inicial, escolar y superior- y su comparación con la realidad de los países de la OCDE revela aprendizajes estancados, educación inicial de baja calidad, y una baja participación de la educación superior pública.

Descargar y leer

Estudios e Investigaciones

Diagnóstico participativo para fortalecer la educación parvularia comunal

En Pañales, es una instancia de participación ciudadana que genera propuestas para la mejora de la educación parvularia en la comuna de Santiago. En él, participaron educadores, directoras, técnicos, familias, niñas y niños quienes a través de mesas de diálogos lograron establecer los desafíos más urgentes para el sistema educativo en la primera infancia.

Descargar y leer

Estudios e Investigaciones

Diagnóstico participativo para fortalecer la educación parvularia comunal

En Pañales, es una instancia de participación ciudadana que genera propuestas para la mejora de la educación parvularia en la comuna de Santiago. En él, participaron educadores, directoras, técnicos, familias, niñas y niños quienes a través de mesas de diálogos lograron establecer los desafíos más urgentes para el sistema educativo en la primera infancia. 

Descargar y leer

Actores sociales

Hacia una educación intercultural: propuestas para la reflexión-acción en contexto migratorios

Este documento es el resultado del trabajo colaborativo de distintas personas que participan en la Mesa por una Educación Intercultural, quienes se dedicaron a crear, ejecutar y sistematizar estas experiencias, junto con la edición y diseño de los once talleres que hoy se ponen a libre disposición para todas y todos.

Descargar y leer

Estudios e Investigaciones

El tsunami de la patología mental en Chile

Este ensayo presenta datos que, en su conjunto, muestran una realidad abrumadora en materia de la salud mental de los niños, adolescentes y adultos en Chile, así como un conjunto de otras patologías sociales que amenazan gravemente nuestro futuro. El 26% de los niños sufre violencia física o sexual grave en el hogar; registramos 20 […]

Descargar y leer

Minuta Educación 2020 sobre la Ley de Presupuesto 2018

El Gobierno presentó al Congreso el proyecto de Ley de Presupuestos 2018. La iniciativa contempla un aumento moderado del gasto público en un 3,9% real, el que se financia mediante endeudamiento público principalmente, esto en base a las proyecciones de crecimiento y las actuales condiciones de la economía mundial.

Descargar y leer

Propuestas 2020

Presentación ante Comisión de Educación del Senado por reforma a la educación superior

El equipo de política educativa de Educación 2020 presentó ante la Comisión de Educación del Senado, observaciones al proyecto de ley que busca reforma el sistema superior de educación.

Descargar y leer

Leyes

Presentación ante Comisión de Educación de la Cámara por proyecto de ley para universidades estatales

El equipo de política educativa de Educación 2020 presentó ante la Comisión de Educación de la Cámara, observaciones al proyecto de ley para las universidades estatales. Remarcaron que es un avance haber presentado la iniciativa pero que es insuficiente. 

Descargar y leer

Hazte Soci@

por la Educación

Con tu aporte mensual seguiremos trabajando por resguardar el derecho a aprender de todos los niños, niñas y jóvenes del país.

Hazte soci@