Presentamos un conjunto de orientaciones dirigidas a las comunidades educativas (y autoridades) para abordar el término del año escolar en materia de evaluaciones.
Descargar y leer
En esta segunda ronda de resultados de la 2a encuesta #EstamosConectados presentamos los factores que impactan el aprendizaje y las herramientas pedagógicas más efectivas en clases a distancia.
Descargar y leer
Esta segunda versión de la encuesta #EstamosConectados, de Educación 2020 junto a Ipsos, levanta las emociones y opiniones de docentes, apoderados, estudiantes y directivos frente a la idea del retorno a clases presencial y la educación a distancia. La voz de las comunidades educativas importa y aprender desde las emociones también es parte de una […]
Descargar y leerPublicación que recoge las memorias de la Fundación durante sus 12 años, a través de un recorrido por los principios que inspiran y siguen inspirando nuestro trabajo.
Descargar y leerEste documento busca potenciar la reflexión y diálogo colaborativo al interior de las escuelas, en este período previo a un eventual -y aún indeterminado- retorno a clases presenciales.
Descargar y leerLa educación debe entregar oportunidades significativas para que todos y todas desarrollen aprendizajes para una formación integral, lo que implica reconocer y gestionar la diversidad, parte inherente y constitutiva de cualquier grupo que aprende, ya que es una característica de toda la humanidad.
Descargar y leerEste documento se enmarca en el proyecto #aMezclarse, implementado por Educación 2020 y con apoyo de la Unión Europea, en 2018 y 2019 en la Región de Antofagasta.
Descargar y leerEl escenario que vivimos actualmente nos desafía a pensar en cómo humanizar la educación a pesar del distanciamiento físico y la incertidumbre que significa experimentar una pandemia. En ese contexto, urge pensar en las evaluaciones, considerando los efectos que produce en quienes participan esos procesos pedagógicos y la cantidad de trabajo que esto implica.
Descargar y leerAprender a identificar las emociones y gestionarlas, puede ser un gran aprendizaje en este período. Aquí, recomendaciones para docentes y directivos para apoyar ese proceso.
Descargar y leerCon tu aporte mensual seguiremos trabajando por resguardar el derecho a aprender de todos los niños, niñas y jóvenes del país.
Hazte soci@