Abordar el enfoque de género en la elección de las especialidades técnico profesionales es un desafío que requiere que las comunidades educativas fortalezcan la elección de trayectorias educativo-laborales libres de sesgos de género. Esta guía está dirigida a docentes y equipos de convivencia escolar que trabajen directamente con estudiantes, para que puedan abordar en el [...] Descargar y leer
La convivencia escolar ha sido abordada en el debate público desde hechos de violencia que han sido mediáticos. Este documento aborda cómo se entiende la convivencia escolar en la escuela, por qué es tan importante y qué podemos hacer desde las propias comunidades educativas para fortalecerla. Está dirigido a cualquier miembro de la comunidad educativa, [...] Descargar y leer
Publicación que recoge las memorias de la Fundación durante sus 12 años, a través de un recorrido por los principios que inspiran y siguen inspirando nuestro trabajo.
Descargar y leerLa educación debe entregar oportunidades significativas para que todos y todas desarrollen aprendizajes para una formación integral, lo que implica reconocer y gestionar la diversidad, parte inherente y constitutiva de cualquier grupo que aprende, ya que es una característica de toda la humanidad.
Descargar y leerEste documento se enmarca en el proyecto #aMezclarse, implementado por Educación 2020 y con apoyo de la Unión Europea, en 2018 y 2019 en la Región de Antofagasta.
Descargar y leerEn el policy brief #EstamosConectados entregamos propuestas para tomadores de decisiones y para equipos directivos, con el objetivo de enfrentar de la mejor manera posible la crisis sanitaria.
Descargar y leerQueremos apoyar a los establecimientos para abordar el regreso a clases en este contexto social, contribuyendo a hacer del pensamiento crítico un aliado de los aprendizajes.
Descargar y leerMás de 60 líderes se encontraron en la capital de La Araucanía para compartir experiencias innovadoras y crear una primera red en el país que releve la voz de quienes son el segundo factor más relevante en el aprendizaje: los equipos directivos. Aquí te contamos cómo lo logramos.
Descargar y leerEste proyecto demuestra la prioridad que está poniendo el Gobierno en la primera infancia, sin embargo, creemos que es necesario incorporar una mirada educativa a la iniciativa.
Descargar y leerEl proyecto que busca propiciar la participación igualitaria de hombres y mujeres en las comunidades educativas nos parece un avance, pero no es suficiente.
Descargar y leerEducación 2020 señala la importancia de acompañar a las escuelas con bajo desempeño y que los resultados del Simce sirvan para mejorar la calidad educativa.
Descargar y leerEl equipo de política educativa de Educación 2020 presentó ante la Comisión de Educación del Senado, observaciones al proyecto de ley que busca reforma el sistema superior de educación.
Descargar y leerEducación 2020 lleva ocho años acompañando colegios en distintos lugares de Chile, analizando políticas públicas y articulándonos con otros actores de la sociedad civil y el mundo privado, esa experiencia dio origen al “Plan Nacional”: 30 propuestas para cambiar Chile desde la educación de aquí al 2030. Estas medidas están priorizadas, abarcan todo el sistema educativo y […]
Descargar y leerEl martes 9 de mayo, Educación 2020 expuso en el Congreso sus observaciones al proyecto de educación superior. La fundación enfatizó los “pendientes olvidados”, como educación pública y técnica y planteó una reforma al sistema de financiamiento, incluyendo una propuesta para reemplazar al CAE.
Descargar y leerEste documento sintetiza la experiencia mexicana de Redes de Tutoría, un enfoque educativo destacado por Unicef y que en México contribuyó a que las 9 mil escuelas con resultados más bajos alcanzaran resultados de escuelas privadas. En Chile, esta estrategia educativa se implementa en un piloto coordinado por Educación 2020 en distintos colegios del país.
Descargar y leerEl «Plan Nacional» es un documento desarrollado por Educación 2020, que contiene un diagnóstico y una serie de propuestas de política educativa para que la educación chilena ya no sea materia de gobiernos, sino de Estado. Se elaboró a partir de los 8 años de experiencia de la fundación, analizando políticas públicas, trabajando terreno en las […]
Descargar y leerCon tu aporte mensual seguiremos trabajando por resguardar el derecho a aprender de todos los niños, niñas y jóvenes del país.
Hazte soci@