Serie Sistemas Públicos (N°10), «Diagnóstico y propuestas para el sistema de selección de Directivos Escolares»
Descargar y leer¿Existe el lucro en otros países? ¿Cómo operan las escuelas privadas y qué apoyo reciben del Estado? ¿Son todas las escuelas privadas financiadas por el Estado gratuitas o cobran a los padres? Un informe, elaborado por los investigadores del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la U. de Chile (CIAE), Cristián Bellei y Carolina […]
Descargar y leer“Proyectos educativos en el sistema escolar chileno: una aproximación a las libertades de enseñanza y elección”, informe del Centro de Políticas Comparadas en Educación de la Universidad Diego Portales.
Descargar y leerExposición de la Dra. Sylvia Ortega Salazar “Opciones para el desarrollo profesional del docente en América Latina”, donde realiza un análisis crítico de las políticas que se han implementado en América Latina para mejorar la educación.
Descargar y leerEstudio del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y el Centro de Políticas Comparadas en Educación que muestra que la segregación al interior de las escuelas chilenas existe y que es un fenómeno extendido en el país. Además, ésta se concentra en la enseñanza media. Los resultados del año 2011 muestran que 30% de las […]
Descargar y leerEstudio de la académica de la Universidad de Chile Alejadra Mizala.
Descargar y leerInvestigación “Prácticas de selección en el sistema escolar chileno: requisitos de postulación y vacíos legales” del Centro de Políticas Comparadas en Educación de la Universidad Diego Portales.
Descargar y leerInforme de Políticas Públicas N3 de la Fundación Espacio Público sobre segregación: «Hacia un sistema escolar más inclusivo: Cómo reducir la segregación escolar en Chile».
Descargar y leerChile tiene uno de los sistemas escolares más segregados del mundo; las escuelas parecen verdaderos “clubes de iguales”. Esta situación se debe en parte a mecanismos propios del modelo educativo que exacerban la segmentación socioeconómica. En base a nueva evidencia empírica sobre el estado actual y las causas de la segregación escolar, el think tank Espacio Público propone […]
Descargar y leerLa segregación escolar es un 30% más alta que la residencial, mientras que algunas dinámicas de mercado del sistema escolar, como privatización, capacidad de pago y elección de escuelas, están vinculadas estrechamente con la segregación escolar. El nivel de segregación socioeconómica de las escuelas chilenas ha tenido una tendencia al alza en la última década. […]
Descargar y leerInvestigación «El efecto de las características de los pares en el aprendizaje de estudiantes chilenos de enseñanza media».
Descargar y leer¿Segregar o incluir?: Esa no debería ser una pregunta en educación. Investigación de Ernesto Treviño, Felipe Salazar y Francisca Donoso para revista Docencia.
Descargar y leerLa no linealidad del efecto par educacional: Evidencia para Chile.
Descargar y leerRevisión de la OCDE de los marcos de evaluación para mejorar los resultados escolares.
Descargar y leerEstudio «Selección de estudiantes y desigualdad educacional en Chile: ¿Qué tan coactiva es la regulación que la prohíbe?» del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Descargar y leerBrief N7 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre resultados para Latinoámerica de prueba Pisa 2012.
Descargar y leerCon tu aporte mensual seguiremos trabajando por resguardar el derecho a aprender de todos los niños, niñas y jóvenes del país.
Hazte soci@