La Evaluación Internacional de las Competencias para Adultos (PIAAC) es una medición que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) implementó durante 2014 y 2015 en sus 34 países miembros, entre ellos Chile, observando las habilidades en áreas como matemática y lectura. Chile, al igual que lo demuestran mediciones locales como el Simce, […]
Descargar y leerEsta presentación sobre la experiencia de la Fundación Fe y Alegría Guatemala, sobre deserción y exclusióne escolar, fue presentada en el Seminario de Reduca “La exclusión educativa en América Latina: Diagnóstico Regional y experiencias exitosas de permanencia y reinserción”.
Descargar y leerEsta presentación sobre la experiencia de la Fundación Súmate trabajando contra la exclusión escolar fue presentada en el Seminario de Reduca “La exclusión educativa en América Latina: Diagnóstico Regional y experiencias exitosas de permanencia y reinserción”.
Descargar y leerEsta presentación de Fe y Alegría comparte recomendaciones a nivel de política pública y al interior de la escuela para contrarrestar la exclusión escolar. Por ejemplo, mantener programas de monitoreo y apoyo en la transición entre niveles educativos o avanzar hacia sistemas educativos flexibles que permitan retomar trayectorias educativas interrumpidas. Se impartió durante el Seminario “La […]
Descargar y leerCon la charla “América Latina: Un continente de analfabetos funcionales” el fundador de Educación 2020 estuvo en la UNAM, FLACSO México y el ITAM. Descarga la presentación.
Descargar y leerEl Hogar de Cristo, Fundación CulturaSalud y UNICEF desarrollaron este material para guiar y apoyar a los padres y a quienes ejercen el rol paterno, para que disfruten de una paternidad activa, es decir, más participativa, involucrada y corresponsable.
Descargar y leerInvestigación realizada por la Unesco, para el Foro Mundial de Educación (Corea-2015), con el objetivo de incentivar el debate sobre los propósitos de la educación y el aprendizaje en la sociedad actual. Este texto se inspira en una visión humanista de la educación y el desarrollo, así como teoriza en torno a las redes como […]
Descargar y leer«El aprendizaje bajo la lupa: Nuevas perspectivas para América Latina y el Caribe», de Unicef, presenta cuatro modelos pedagógicos innovadores en América Latina.
Descargar y leerEstudio de la Unicef sobre el maltrato infantil en Chile.
Descargar y leerLos directivos escolares son uno de los actores más relevantes en términos de impacto en la calidad de la educación. En este trabajo Mario Waissbluth y Ximena Pizarro del Centro de Estudios Públicos de la Universidad de Chile se analiza la actual ley y mecanismos que rigen a los directivos escolares y se proponen mejoras.
Descargar y leerTERCE es un estudio regional, cuya primera versión se realizó en 1997, que se centra en la cooperación a nivel regional más que en la competencia, donde se miden 15 países de América y el Caribe, más el estado mexicano de Nueva León. En esta ocasión participaron 3.065 escuelas y 195.752 estudiantes de 3° y […]
Descargar y leerEstudio del académico Gregory Elacqua sobre los colegios con fines de lucro en Chile.
Descargar y leerEstudio de los académicos Gregory Elacqua, Humberto Santos y Matías Martínez sobre el sistema de voucher en Chile, los colegios religiosos y los colegios con fines de lucro (en inglés).
Descargar y leer«Con el propósito de mostrar el grado de presencia que tiene en la actual oferta educativa la formación de las capacidades que promueven el bienestar subjetivo de los chilenos, así como las posibilidades reales de que la experiencia escolar aborde dicha formación de capacidades, el estudio comienza con la presentación, a modo de antecedente, del marco general sobre el cual se trabaja, que es […]
Descargar y leerPresentación de la Unicef en el Seminario «Los efectos de la selección escolar en Chile».
Descargar y leerEliminación del lucro, selección y financiamiento compartido: problemas, vacíos y posibles alternativas. Análisis del proyecto de ley que regula la admisión, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado (Boletín 9366-04). Autores: Alejandro Carrasco, Carolina Flores, Jorge Manzi, Ricardo Paredes, Verónica Santelices. Centro de Políticas Públicas UC.
Descargar y leerCon tu aporte mensual seguiremos trabajando por resguardar el derecho a aprender de todos los niños, niñas y jóvenes del país.
Hazte soci@