Más de 60 líderes se encontraron en la capital de La Araucanía para compartir experiencias innovadoras y crear una primera red en el país que releve la voz de quienes son el segundo factor más relevante en el aprendizaje: los equipos directivos. Aquí te contamos cómo lo logramos.
Descargar y leerEn este documento se presentan 12 desafíos y más de 50 propuestas que apuntan a mejorar la Educación Parvularia del país.
Descargar y leerEste documento es el resultado del trabajo colaborativo de distintas personas que participan en la Mesa por una Educación Intercultural, quienes se dedicaron a crear, ejecutar y sistematizar estas experiencias, junto con la edición y diseño de los once talleres que hoy se ponen a libre disposición para todas y todos.
Descargar y leerLos informes de Reduca son evaluaciones sobre el estado de la educación en los países de Latinoamérica que componen la Red, elaborados a partir de los datos recogidos por el Observatorio Ciudadano de Reduca.
Descargar y leerLos informes de Reduca son evaluaciones sobre el estado de la educación en los países de Latinoamérica que componen la Red, elaborados a partir de los datos recogidos por el Observatorio Reduca y realizados con el apoyo de Unión Europea. Aquí se presenta la investigación sobre la situación educativa de El Salvador.
Descargar y leerEste informe recoge un diagnóstico de las condiciones de vida de los niños y niñas que viven más exclusión en el mundo, con datos de pavor: el 40% padece problemas de salud mental, el 20% vive en situación de pobreza y uno de cada cuatro declara haber sufrido violencia física grave de parte de su padre […]
Descargar y leerEl informe “Recomendaciones para una Política Nacional de Desarrollo Curricular” es un documento desarrollado a partir del trabajo de una comisión que sesionó entre junio 2015 y enero 2016, integrada por Educación 2020, académicos y curriculistas, colegio de profesores, sostenedores, entre otros, cuyo fin fue escuchar a diversos representantes del Estado y la Sociedad Civil respecto de sus […]
Descargar y leerLos informes de Reduca son evaluaciones sobre el estado de la educación en los países de Latinoamérica que componen la Red, elaborados a partir de los datos recogidos por el Observatorio Reduca y realizados con el apoyo de Unión Europea. Este informe entrega una mirada a los principales resultados educativos de Colombia.
Descargar y leerLos informes de Reduca son evaluaciones sobre el estado de la educación en los países de Latinoamérica que componen la Red, elaborados a partir de los datos recogidos por el Observatorio Reduca y realizados con el apoyo de Unión Europea. Este informe entrega una mirada a los principales resultados educativos de Ecuador.
Descargar y leerTERCE identifica inequidades educativas significativas por género en logros de aprendizajes por áreas de estudio. Los estudiantes varones tienen ventajas significativas en matemática y las estudiantes tienen una ventaja similar en lectura y escritura. El detalle puede revisarse en el siguiente documento de UNESCO.
Descargar y leerFundación Todo Mejora es la primera organización en Chile que enfoca su trabajo en la protección de derechos de niños, niñas y jóvenes LGTBI. Durante 2015, lanzaron este estudio, que caracteriza el bullying homofóbico, dando cuenta de cómo este tipo de violencia está naturalizada en las escuelas.
Descargar y leerEl siguiente boletín desarrollado por el equipo de Estudios de ComunidadMujer entrega datos y conclusiones respecto del estado actual de la participación laboral de las mujeres en Chile, la necesidad de avanzar en políticas públicas paritarias y el rol de las salas cunas para incentivar la independencia de las mujeres y su incersión al mundo […]
Descargar y leerEl 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Gobierno dispuso una guía ilustrada que invita a reflexionar sobre la imagen que se ha construido en las comunicaciones frente al género. La guía cuenta con ilustraciones y recomendaciones para evitar estereotipos basados en la forma del cuerpo de las mujeres o su presencia como […]
Descargar y leerEncuesta de opinión de profesores y profesoras de aula «Voces docentes», hecha por el Centro de Políticas Públicas UC y Elige Educar.
Descargar y leerDocumento “Diálogos para la Educación parvularia”.
Descargar y leerSentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Inclusión.
Descargar y leerCon tu aporte mensual seguiremos trabajando por resguardar el derecho a aprender de todos los niños, niñas y jóvenes del país.
Hazte soci@