51 estudiantes de los liceos técnicos Enrique Alvear (Cerro Navia) y Padre Pedro Arrupe (Quilicura) comenzaron hoy, 1 de agosto, su “Experiencia Empresa”, una pre-práctica de dos semanas, desarrollada por Fundación Itaú y Educación 2020, cuyo objetivo es acercar a jóvenes de tercero medio a los desafíos del mundo laboral antes de terminar el colegio. Actualmente, […]
Experiencia Empresa es un programa educativo, en el que estudiantes de tercero medio de liceos técnicos asisten a una pre-práctica de dos semanas en empresas relacionadas a su especialidad. La idea es acercar a jóvenes a los desafíos del mundo laboral antes de terminar el colegio.“Chile es el país donde la educación técnica profesional transcurre […]
En el marco del proyecto que transforma la educación pública o “desmunicipalización”, Educación 2020 realizó un estudio sobre el escenario financiero que enfrentará el sistema en los próximos años. La idea fue anticipar problemas derivados del financiamiento vía asistencia o “voucher”, que entrega recursos a los colegios según el número de estudiantes que cada día […]
Este libro describe la transformación de un evento de formación en un laboratorio de innovaciones escolares en red. En una primera instancia, Red-Lab Sur creó un espacio de reflexión y motivación colectiva. Esto estimuló a directivos y profesores, conjuntamente, a detectar la posibilidad de introducir innovaciones en sus respectivas escuelas de acuerdo a sus propias […]
¿Qué son las Comunidades de Aprendizaje y cómo se implementan en Chile? Esa será la pregunta que guiará al III Foro Latinoamericano de Comunidades de Aprendizaje “La transformación: un camino al mejoramiento educativo”, una instancia de conversación sobre el contexto de reforma de la educación en Chile y el rol de los enfoques innovadores en […]
Con el dato de que más de la mitad de los niños y niñas de Chile se encuentra en niveles de aprendizaje insuficientes, según Simce, la revista “Cuadernos de educación”, de la Universidad Alberto Hurtado, conversó con la Coordinadora de Innovación Educativa de Educación 2020, Nicole Cisternas, sobre el proyecto de transformación educativa radical que […]
La Mesa por la Técnica se reunió nuevamente esta semana para revisar una propuesta de objetivos y proyectar el trabajo de #MejoraLaTécnica, que busca fortalecer la educación técnico profesional en Chile. Esto, tras concluir la etapa de participación ciudadana de la iniciativa y presentar a las autoridades las 15 propuestas más urgentes para transformar esta modalidad […]
Un estudio del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile elaboró un indicador, llamado “Índice de acceso a escuelas efectivas”, que muestra el acceso de niños y niñas entre 7 y 10 años de edad a establecimientos efectivos que estén a diez minutos a pie desde sus casas. Es decir, […]
“Fue un trabajo progresivo que me sirvió para fortalecer el liderazgo. Yo vengo de una comuna rural y uno tiene menos herramientas y acceso a ciertas cosas y este diplomado me abrió un campo de posibilidades que no conocía”. Así resume Daniela Tripainao, estudiante del Liceo Claudio Arrau de Carahue, su paso por el Diplomado […]
Esta semana ingresó el proyecto que transforma la educación superior chilena. Para sumarse a la discusión, vale la pena conocer algunos de los problemas de este nivel educativo. Aquí un resumen en diez cifras. Puedes ver todas estas mini infografías en nuestro Pinterest.Lee la opinión de Educación 2020 sobre el proyecto de Ley.1.- AccesoEn 30 […]
En el marco de la Ley 20.911 que vuelve obligatoria la formación ciudadana en colegios reconocidos por el Estado, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Mineduc lanzaron la plataforma CiudadaniayEscuela.cl, que busca que las comunidades educativas fortalezcan su formación ciudadana. La web reúne prácticas y recursos educativos e integra […]
En cadena nacional, la presidenta Michelle Bachelet anunció el ingreso del proyecto que transformará el sistema de Educación Superior. Aquí Educación 2020 establece seis puntos clave para iniciar la discusión.1.- Acceso: la admisión a la educación superior debe ser inclusiva, reconociendo las particularidades de la educación universitaria y la técnica profesional y creando un Sistema […]
Esta semana, Unicef presentó el Estado Mundial de la Infancia 2016, que entrega datos de pavor sobre las condiciones de vida que enfrentan los niños y niñas más excluidos en el mundo: el 40% padece problemas de salud mental, el 20% vive en situación de pobreza y uno de cada cuatro declara haber sufrido violencia […]
A los desastrosos resultados de pruebas locales, como Simce, que demuestran una y otra vez la carencia de habilidades en áreas como matemática y lenguaje, ahora se suma la Evaluación Internacional de las Competencias para Adultos (PIAAC), realizada por la OCDE a sus 34 países miembros, en la que Chile obtuvo un bajísimo desempeño. Según […]
Según el Mineduc, cuando más del 20% de los y las estudiantes de un colegio son mapuche, se debe enseñar mapuzungún entre primero y cuarto básico. En el Liceo Reino de Suecia están dentro de ese margen. Es un colegio público, de la Araucanía, donde los apellidos son de la gente de la tierra: Marinao, […]
Según la encuesta Casen de 2013, 150 mil niños, niñas y adolescentes —entre 6 y 21 años— están fuera del sistema escolar. El 30% proviene de familias de los quintiles más pobres y casi la mitad son mujeres. Justamente, personas que viven mayores situaciones de vulnerabilidad.Sobre este problema busca reflexionar el seminario “Otra oportunidad para […]