La semana pasada, Eevamaija Vuollo y Ana Paula Herrera, autoras de la mejor tesis sobre educación publicada Finlandia el 2016, realizaron un conversatorio en el Facebook de Educación 2020. Aquí replicamos lo que las investigadoras hablaron sobre la selección de profes en su país: “menos del 10% de los aplicantes puede ser profesor”, las pruebas […]
El Congreso está en plena discusión del presupuesto 2017. Según un análisis de Educación 2020, los recursos destinados a educación aumentaron un 6,2% este año, pero al examinar su desglose, se observa que estos se mueven de un ítem a otro para nutrir compromisos asociados a la reforma educacional, principalmente, a educación superior. El problema, […]
La Red de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) abrió un concurso de cuentos para estudiantes de América Latina y España, cuyo leitmotiv es cómo cambiar el mundo y construir una sociedad mejor, en temas como la prevención de accidentes, el arte como forma de conocimiento o la promoción de hábitos saludables. Pueden participar niños, niñas y […]
Eevamaija Vuollo es profesora y candidata a Magíster en Educación Intercultural de la Universidad de Oulu, Finlandia. Actualmente es pasante en Educación 2020. Esta semana, le avisaron desde la Suomen Kasvatustieteellinen Seura (algo así como la Asociación de Investigación para la educación en Finlandia) que su tesis de maestría fue seleccionada como la mejor de […]
El colegio Juan Moya Morales es público y está en Ñuñoa. La semana pasada, esta comunidad educativa comenzó un proceso de transformación para innovar en la sala de clases, acompañado por Educación 2020. Con datos como que el 80% de los niños y niñas no logran los aprendizajes esperados para su edad o que mucho […]
Educación 2020 es la ONG que representa a Chile en la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (Reduca), red que creó un Observatorio Ciudadano (reduca-al.net/observatorio/inicio) que permite a la ciudadanía de toda Latinoamérica monitorear si sus países garantizan el derecho a la educación. A partir de esos datos, Educación 2020 […]
El primer profesor en ganar la versión chilena del Teacher Prize viene de la educación pública. Se trata de Eligio Salamanca (48), que trabaja hace 28 años en la Escuela Básica Quelhue, un colegio a 10 kilómetros de Pucón que es unidocente, es decir, aquí Salamanca no sólo es el único profesor, sino además el […]
Según el “Estado Mundial de la Infancia 2016”, de Unicef, millones de niños y niñas sufren violencia y exclusión: el 40% padece de problemas de salud mental y el 25% declara haber sufrido violencia física grave dentro de su familia. El mismo informe responsabiliza al adultocentrismo de este escenario: son las personas adultas quienes vulneran […]
La Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (Reduca) se reunió este 10 y 11 de octubre en Guatemala, en su VI encuentro anual y en un seminario internacional, cuyo objetivo fue alzar la voz ante la exclusión escolar y compartir estrategias para combatirla. Educación 2020 representó a Chile en el […]
Eevamaija Vuollo estudió un magíster en educación intercultural en la Universidad de Oulu, en Finlandia, y está en Educación 2020 realizando una pasantía de tres meses. En su estadía, compartió con la fundación algunas características de la educación finlandesa que comentamos acá desde la perspectiva de la educación chilena. 1.-Una reforma educativa y política En […]
En el Centro Educacional Valle Hermoso, el agua de la ducha se calienta con paneles solares y la tierra del huerto medicinal se nutre con el humus que producen las composteras del patio. En este colegio público de Peñalolén se enseña con perspectiva medioambiental, espíritu que este 2016 ha sido destacado por el “Reconocimiento Reduca […]
En entrevista con Diario Concepción, el investigador de Política Educativa de Educación 2020 y Coordinador de #MejoraLaTécnica, Mathias Gómez, comentó el estado de desatención de la educación técnica chilena, en desmedro de la universitaria. Eso a pesar de que la formación técnica corresponde al 43% de la matrícula nacional y en 2015 representó el 52,6% […]
La fundación Ciudadano Inteligente levantó la plataforma www.votainteligente.cl, que permite a la ciudadanía crear propuestas y a quienes compiten por un cargo en estas municipales, adherir a ellas. Desde la sociedad civil, Educación 2020 levantó una iniciativa de compromiso para fortalecer la educación pública en todas las comunas del país, en el marco del proyecto […]
Experiencia Empresa es un programa para estudiantes de tercero medio de liceos técnicos, que asisten a empresas del rubro de su especialidad durante dos semanas. En la práctica, es un encuentro entre estudiantes aprendices y profesionales tutores en un contexto de trabajo y educación.La semana pasada, Educación 2020 y Fundación Itaú organizaron una jornada para […]
Estudiantes, docentes y directivos de los liceos James Mundell (Cholchol) y Luis González Vásquez (Nueva Imperial) se encontraron este 27 de septiembre en un Festival de Aprendizajes, para fortalecer sus lazos como establecimientos públicos y para profundizar la transformación de la sala de clases, a través del enfoque pedagógico Redes de Tutoría. Redes de Tutoría […]
La Secretaria Ejecutiva de Formación TP del Mineduc, Marcela Arellano, visitó este 27 de septiembre Educación 2020 para reunirse con la Mesa por la Técnica, integrada por 18 organizaciones de la sociedad civil y del mundo privado, y abordar articulaciones entre la Política Nacional TP y la iniciativa #MejoraLaTécnica. En mayo de 2016, #MejoraLaTécnica presentó […]