Educación 2020 busca transformar la educación en Chile desde la sala de clases. Con enfoques pedagógicos como Redes de Tutoría y con proyectos a gran escala como Red 50, que articula colegios, empresas y sociedad civil para mejorar la calidad de la educación en Chile. Todo esto bajo el paraguas de #InnovarParaAprender, la gran línea […]
«Siempre pensé estudiar una carrera técnica relacionada con el área de servicios. Siempre escuché una frase que puede sonar cliché: “Chile es un país 100% turístico”, por lo que me daba cierta seguridad que pega no me iba a faltar. Además, conversando con mi familia y amigos, nos dábamos cuenta que se estaban abriendo muchos […]
Fueron los colegios pioneros en la Región Metropolitana en implementar Redes de Tutoría. En junio de 2016, los equipos docentes del Liceo Sara Blinder Dargoltz y del Centro Educacional San Joaquín aceptaron el desafío de formarse en esta metodología innovadora que transforma cómo se aprende y se enseña en la sala de clases. El acompañamiento […]
Nicole Cisternas es la nueva directora de Política Educativa de Educación 2020. Cisternas es Trabajadora Social de la Universidad Católica de Chile y Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. En 2014 llegó a la Fundación como investigadora de política educativa y desde 2016 ha liderado el proceso de investigación/acción de innovación educativa […]
¿Qué importa si te alcanza el puntaje para la universidad y tú quieres algo técnico? ¿Quién dijo que hay carreras que son sólo de hombres o de mujeres? Elige tu futuro siguiendo tus sueños. Postula sin prejuicios”. Este es el concepto comunicacional detrás de esta campaña que impulsa a dejar los sesgos que demuestran que […]
Entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre, parte del equipo de Política Educativa de Educación 2020 estuvo en El Salvador, Guatemala y Panamá, para generar espacios de intercambio de experiencias desde la sociedad civil en materia de incidencia en políticas públicas, y así crear las bases para un trabajo colaborativo a futuro. […]
“Vengo como ministra y como compañera de trayectoria. Esto que Educación 2020 presenta hoy muestra caminos distintos para abordar el aprendizaje. No sacamos nada con seguir sólo con reformas estructurales, que son a mediano y largo plazo, necesitamos cambiar el aquí y el ahora. Vamos por buen camino. Mario (Waissbluth), Mirentxu (Anaya): veamos cómo empujamos […]
Este nuevo video de Ciudadanía y Escuela busca reflejar el espíritu del proyecto: difundir prácticas que puedan ser referente para el diseño e implementación de los planes de formación ciudadana en los colegios del país. Aquí, educadores y docentes de distintas ciudades de Chile hablan sobre cómo se forman en ciudadanía y democracia dentro de […]
“Creemos que hay que transformar el núcleo pedagógico y las aulas en todo Chile, por eso estamos en Los Ríos”, cuenta Bibiana Rodríguez, jefa de proyectos en Educación 2020. Desde 2015, la fundación está en un proceso de investigación/acción por la mejora educativa, junto a escuelas que se atrevan a innovar. Este 2016, dos establecimientos […]
Paola Rosales es directora del Liceo Sara Blinder, uno de los establecimientos que este 2016 se atrevió a transformar la sala de clases con Educación 2020, implementando enfoques pedagógicos innovadores, como Redes de Tutoría. En una nota de 24 Horas, Rosales conversó sobre los motores que empujan esta revolución educativa. “Nos dimos cuenta de que […]
En el edificio de la Secretaría General de la Unión de Naciones Sudamericanas de Quito, se dio inicio al II Foro de Participación Ciudadana UNASUR, con las palabras de apertura del jefe de gabinete de la Secretaría General, Yuri Chillán, quien señaló la importancia de la realización de este evento para generar espacios de participación […]
En el marco de un viaje a Temuco, Ernesto Ottone, ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), visitó el Complejo Educacional Juan Schleyer, de Freire, uno de los siete colegios que Educación 2020 y la Fundación Luksic acompañan desde 2014, en un proyecto de liderazgo e innovación pedagógica para fortalecer […]
En sólo 20 minutos, hoy 14 de noviembre, Educación 2020 presentó ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados un paneo de todas las fugas de la educación superior chilena y, además, propuso una ruta para que el proyecto de ley que crea el Sistema de Educación Superior, que actualmente se discute en […]
El modelo Aprendizaje con Base en la Colaboración y el Diálogo, ABCD, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de México será implementado por la Universidad de Berkeley en escuelas básicas de California, Estados Unidos, y por Educación 2020, en colegios chilenos.Este convenio entre la Organización Aprender con Interés de la Universidad de Berkeley y […]
“El nivel de la discusión era de alto desarrollo estratégico. El presidente de esta federación venia de un encuentro en Alemania y hablaba de los pilares de la transformación de la educación técnica, una conversación que ni siquiera ha llegado a Chile”, esa fue una de las conclusiones que la Directora del Centro de Liderazgo […]
La semana pasada, el colegio público Juan Moya de Ñuñoa comenzó un proceso de transformación para innovar en la sala de clases, en el que profesores y profesoras -acompañados por Educación 2020- se sometieron a un desafío creativo. Esta vez fue el turno de los estudiantes, quienes desde prekinder a octavo básico, y liderados por […]