La Tutoría entre Pares es una metodología con excelentes resultados entre estudiantes. En ella, a partir del vínculo entre aprendiz y tutor, se cambia la tradicional mirada del proceso educativo centrado en los contenidos, promoviendo un aprendizaje activo en las y los estudiantes, al ser ellos quienes desarrollan los pilares de su propio aprendizaje, por [...]
Gratificante, fue la expresión con que Patricia Santis, Psicóloga de PIE de la Escuela F732 Chorombo Alto, se refirió a los talleres realizados por Educación 2020 en María Pinto, provincia de Melipilla, entre febrero y marzo de este año. En él participaron todos los establecimientos de la comuna, localidad que sólo cuenta con educación pública. [...]
“Aprendizaje Basado en Proyectos: Recomendaciones para quienes acompañan su implementación”, es el nombre del documento publicado por Educación 2020 tras acompañar el desarrollo de esta innovación educativa durante los años 2020 y 2022 en dos escuelas municipales de la región, ambas con más de 90% de índice de vulnerabilidad, y que gracias a esta metodología [...]
Esta semana fuimos testigos de Tutoría entre Pares de América, TEPA, a través de las voces de sus protagonistas, estudiantes, monitores, docentes y directivos de centros educativos de Honduras y Nicaragua, a quienes conocimos gracias a la charla virtual que Educación 2020 junto a Fe y Alegría organizaron este miércoles 15. El webinar, que compartimos [...]
Durante cuatro jornadas, entre el 19 y 22 de diciembre, se realizaron los Laboratorios de Metodologías Innovadoras de Aprendizaje en las cuatro comunas de la provincia de Choapa -Illapel, Salamanca, Los Vilos y Canela- como hito de cierre de un proceso formativo desarrollado durante todo el segundo semestre del 2022 junto a las escuelas, en [...]
"Soy director de pandemia", dice distendidamente el profesor Franz Sieber, quien además es directivo escolar en un colegio de la región de Los Ríos, y el primero en presentarse ante sus pares conectados a lo largo de Chile en el Encuentro de Directoras y Directores por la Innovación Educativa 2022, convocado por tercer año consecutivo [...]
Hace algunas semanas las y los estudiantes de la Escuela República de Chile de Melefquén, de la región de Los Ríos, se preparaban para exponer en la Feria de Proyectos los objetivos y avances de su trabajo. ¿Qué tienen en común cada proyecto? Todos trabajan de la mano de la metodología de innovación educativa Aprendizaje [...]
Entre las montañas, a 35 kilómetros de la ciudad de Los Andes y a 36 kilómetros de la frontera de Chile con Argentina, se puede escuchar no solo el sonido de la naturaleza, sino también cantos, música y juegos que provienen de la Escuela Básica Río Blanco, último establecimiento educacional en nuestro país, antes de [...]
María Millaray Riquelme está en quinto año básico en la Escuela República de Chile de Panguipulli, en la región de Los Ríos, y lleva un mes trabajando con sus compañeros y compañeras de curso para combatir la escasez hídrica y comprender la falta de agua en Chile. Es así como ha investigado, ha visitado lugares [...]
La Escuela Alberto Córdova Latorre de Lanco tenía apilados sus computadores en una sala recién remodelada, pero la falta de red y lo costoso de la instalación tenía a los y las estudiantes sin poder usarlos. Es así, como el profesor de la especialidad Técnico Profesional en Conectividad y Redes del Liceo República del Brasil, [...]
La Red Latinoamericana por la Educación (REDUCA) desde el año 2014 destaca y difunde experiencias significativas que logren mejoras educativas en las escuelas, a través del reconocimiento de buenas prácticas en educación. Para el periodo 2021-2022, este reconocimiento tuvo como foco la vuelta a clases presenciales, destacando prácticas que promovieran un regreso seguro, centrado en [...]
En diciembre del año pasado, fundación Educación 2020 lanzó la alianza #LibreríasxInnovaciónEducativa, junto a tres librerías independientes de diversas regiones del país. Dicha alianza tiene dos objetivos: por un lado, dar mayor visibilidad a librerías que suelen ser también un polo de cultura local, mediante nuestras redes sociales, y por otro lado, aportar al fortalecimiento [...]
Por primera vez la fundación chilena, Educación 2020 en conjunto con Fe y Alegría, desarrollan su trabajo de innovación en el aula en 40 escuelas rurales de Honduras y Nicaragua formando a docentes en la estrategia de innovación educativa “Tutoría entre Pares”. En diversas zonas del mundo, la escolaridad rural está marcada por educar en [...]
Este martes publicamos los resultados de la segunda versión de nuestra encuesta #EstamosConectados, realizada en alianza con Ipsos, sobre los factores que impactan en los aprendizajes y las herramientas pedagógicas más efectivas en el contexto de la educación a distancia.
En el Día Nacional de la Educación TP, te invitamos a conocer algunos de los programas que acompañamos desde Educación 2020 y mediante los cuales contribuimos a fortalecer la formación de los futuros técnico profesionales del país.
En el marco de una educación integral, el acuerdo busca relevar la importancia de promover la toma de decisiones financieras responsables e informadas que permitan resguardar el bienestar y calidad de vida de las y los estudiantes de enseñanza media, de los establecimientos educacionales del país.