¿Cuán interesados están las y los docentes y estudiantes en el proceso constituyente? ¿Con qué frecuencia se habla de estos temas en clases? Y, poniendo siempre la salud mental al centro: ¿Qué emociones evoca este proceso? Estas y otras preguntas son parte de la Consulta Ciudadana de Educación 2020 #EstamosConectados con la constituyente, dirigida a [...]
La también académica e investigadora participó en el conversatorio de Educación 2020 “Aprendizaje y salud mental en las comunidades educativas”, donde comentó los resultados de la encuesta #EstamosConectados, cuyos datos revelaron que las y los profesores se sienten más “frustrados” y “menos acompañados” en comparación al año pasado. Este jueves se realizó el conversatorio "Aprendizaje [...]
Este martes publicamos los resultados de la segunda versión de nuestra encuesta #EstamosConectados, realizada en alianza con Ipsos, sobre los factores que impactan en los aprendizajes y las herramientas pedagógicas más efectivas en el contexto de la educación a distancia.
Uno de los desafíos que han debido enfrentar las escuelas en el contexto de las clases a distancia por el Covid-19, es abordar el currículum escolar y lograr que las y los estudiantes puedan desarrollar los aprendizajes en un contexto desafiante
Desde Educación 2020 valoramos la Primera Estrategia Nacional de Educación Pública, aprobada por el Cned. Hoy más que nunca es importante seguir avanzando hacia una educación pública de calidad, tan necesaria y fundamental para el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes de nuestro país.
El liderazgo directivo es, dentro de las variables intra escuela, el segundo factor que más influye en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, sólo detrás del docente de aula. Esta importancia es aún mayor en tiempos de reforma educativa, pues son los equipos directivos los encargados de conducir la puesta en práctica.
Respecto al anuncio que el SIMCE para cuarto básico se realizará esta semana y, sobre todo, considerando la coyuntura que vive nuestro país, queremos plantear lo siguiente: La evaluación externa de los aprendizajes es importante, especialmente frente a resultados que cada año muestran que la calidad del aprendizaje sigue siendo el gran pendiente de nuestro […]
A pesar de que el liderazgo directivo es uno de los dos factores que más influye en el aprendizaje, un tercio de los directores no por es escogido por Alta Dirección Pública, aun cuando es obligatorio desde el 2011.En este informe Educación 2020 propone siete acciones para contar con los mejores profesionales.
¿Qué se puede hacer para prevenir y erradicar el acoso virtual? Profesionales de Educación 2020 coinciden en que, más allá de los protocolos, es necesario incentivar el respeto desde distintos espacios. El bullying es una dificultad que las comunidades escolares enfrentan de forma constante. Y a esta grave situación ahora se le suma un problema […]
Estas últimas semanas se abrió un fuerte debate en torno a la educación sexual que reciben los estudiantes. Las altas cifras de contagio de VIH en el país, sumado al descenso del uso de preservativos, dio paso a una discusión sobre cómo están aprendiendo sobre sexualidad en las escuelas y hogares. En Educación 2020, derribamos […]
A través de 16 preguntas podrás dar a conocer, de manera anónima, cómo te enfrentas a diario a los trámites y a la carga burocrática. ¿La finalidad? Generar propuestas que permitan destinar la mayor parte del tiempo a lo importante: ¡los aprendizajes de los niños y niñas! ¿Qué porcentaje de la jornada laboral la dedicas […]
Tener una vasta carrera como profesor no fue impedimento para que Nemesio Parra Antihuil, profesor de Historia del Liceo América de Los Andes, se atreviera a cambiar por completo la forma en la que enseñó por 20 años. ¿Efectos preliminares? Asegura que sus estudiantes están más motivados, aprenden a valorar más las diferencias culturales y […]
Noticias
de Educación
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo
el resumen de prensa sobre educación