Por primera vez la fundación chilena, Educación 2020 en conjunto con Fe y Alegría, desarrollan su trabajo de innovación en el aula en 40 escuelas rurales de Honduras y Nicaragua formando a docentes en la estrategia de innovación educativa “Tutoría entre Pares”. En diversas zonas del mundo, la escolaridad rural está marcada por educar en [...]
A través de cinco episodios abordamos los principales desafíos en Educación para la nueva Constitución, con información, análisis y evidencia, desde la mirada de expert@s y académic@s del CIAE de la U. de Chile y del CJE de la U. Católica. #ConversacionesConstituyentes un podcast de Educación 2020, se trata de una serie de entrevistas con [...]
Te invitamos a revisar los resultados de la consulta #EstamosConectados con la Constituyente, impulsada por Educación 2020 en colaboración con Ipsos Chile, en la que participaron más de 730 docentes, apoderados, estudiantes y miembros de equipos directivos de todo el país, para conocer cómo están sintonizando con este momento histórico que abre paso a la [...]
Es el momento de que seamos protagonistas del proceso constituyente, y avancemos hacia una nueva educación para este nuevo Chile que comienza a gestarse garantizando el derecho a la educación para todos los niños, niñas y jóvenes de Chile. Por eso, te invitamos a firmar por nuestra Iniciativa Popular de Norma -que impulsamos junto a [...]
Educación 2020 se abre paso a la cultura a través de una alianza inédita con librerías locales e independientes del país, bajo un doble objetivo: por un lado, dar mayor visibilidad a librerías que suelen ser también un polo de cultura local, mediante nuestras redes sociales, y por otro lado, aportar al fortalecimiento de la educación [...]
Este 19 de diciembre no sólo está en juego la elección de uno u otro candidato, sino que dos modelos distintos de país. Desde Educación 2020 tenemos la convicción de que un nuevo y mejor Chile es posible, y en ello la educación tiene un rol clave para asegurar el desarrollo humano sostenible, el fortalecimiento [...]
Nuevo sitio de Educación 2020 presenta una mirada histórica y comparada de la educación chilena, información “en fácil” para comprender sus principales nudos, y propuestas para para la nueva Constitución, desde que se garantice el derecho a la educación al rol de los docentes en el nuevo texto.
La encuesta Estamos Conectados 3 de Educación 2020 e Ipsos, reveló que un 58% de las familias prefiere que sus hijos sigan en clases a distancia por lo que queda del año, y da cuenta de una fuerte brecha socioeconómica entre colegios pagados y públicos en relación al retorno presencial.
Este martes publicamos los resultados de la segunda versión de nuestra encuesta #EstamosConectados, realizada en alianza con Ipsos, sobre los factores que impactan en los aprendizajes y las herramientas pedagógicas más efectivas en el contexto de la educación a distancia.
¡Hoy estamos de aniversario! Cumplimos 12 años de vida en una fecha especial marcada por “el 2020” y muchas preguntas que nos han llegado por estos meses: “¿se van a cambiar de nombre?”, “¿ahora serán Educación 2050?” ¡e incluso nos han preguntado si vamos a dejar de existir! A todas las interrogantes anteriores, la respuesta […]
Encuesta Estamos Conectados de Educación 2020 junto a Ipsos, reveló las percepciones de los distintos actores de las comunidades educativas frente a la idea de la vuelta a clases, además de las experiencias de aprendizajes en estos meses de clases a distancia.
En el marco de una educación integral, el acuerdo busca relevar la importancia de promover la toma de decisiones financieras responsables e informadas que permitan resguardar el bienestar y calidad de vida de las y los estudiantes de enseñanza media, de los establecimientos educacionales del país.
En la última Cuenta Pública Presidencial, uno de los años más difíciles por el que nos ha tocado transitar en nuestra historia republicana, la máxima autoridad nacional ha dicho: “debemos poner la calidad de la educación en el centro de nuestras prioridades. Para ello debemos fortalecer un sistema, en que tanto el Estado como la […]
Un niño de 11 años planta una semilla de zapallo en el jardín de su casa y le hace seguimiento durante una semana. Describe el paso a paso en su cuaderno, la observa, riega y con el correr de los días la semilla se desarrolla y él aprende que a esa etapa se le llama “germinar”. Tanto el proceso como lo aprendido, es presentado posteriormente a su profesora.
Desde Educación 2020 queremos conocer las condiciones de conectividad a internet de los distintos actores de las comunidades educativas. Te invitamos a contestar la encuesta #EstamosConectados para levantar información que pueda contribuir a la toma de decisiones en este contexto de pandemia.