Por Catalina Estévez, investigadora del área de Política Educativa de Educación 2020. Finalmente llegó la tan esperada primera cuenta pública de este gobierno.La Presidenta dio a conocer la carta de navegación que utilizará en este cambio de rumbo a un nuevo modelo educativo. Se busca reivindicar a la educación como un bien social y dejar […]
Por Patricio Carrasco, cientista político del área de Política Educativa de Educación 2020. Los anuncios del 21 de Mayo en educación traen importantes señales: asegurar el derecho social a la educación y que el Estado se comprometa con una educación de calidad, equitativa e inclusiva. Estamos conscientes que abarcar todos los problemas de la educación […]
Por Myriam Aravena y Manuel Sepúlveda, de Educación 2020, publicada en The Clinic el 9 de mayo. A partir del anuncio del fin de la selección académica, se ha generado un debate público donde sus acérrimos defensores aseguran que ésta sería una forma de meritocracia. Desde respetados personajes públicos hasta los típicos “trolls” de las […]
Columna de la abogada Verónica del Pozo. En las últimas semanas se ha escrito mucho sobre la selección escolar. Algunos columnistas han defendido esta práctica como un derecho de los establecimientos educacionales. Otros, como Alfredo Gaete, han señalado las razones por las cuales la selección no debería serlo, pues es una práctica nociva para una […]
Columna de Myriam Aravena, editora de contenidos digitales de Educación 2020, publicada en El Dínamo el 29 de abril de 2014. En Educación 2020 tenemos una idea radical: que todos los niños y niñas de Chile, independiente de su género, del trabajo de sus padres o del lugar donde vivan, tienen derecho a una educación de calidad. […]
Columna de Catalina Estévez, del área de Política Educativa de Educación 2020. Publicada en Cooperativa el 22 de abril de 2014. El pasado lunes iba en el metro a mi trabajo y llamó mi atención un señor que venía sentado unos asientos más allá, hablando enfáticamente por teléfono.Junto a él estaba su hijo, de no […]
Columna de Arelis Uribe publicada en El Dínamo el 17 de abril. Yo estudié en el colegio de Cuarto Medio, en el Chilean Eagles College N°3 de La Cisterna. Como dato, les cuento que fue el primer colegio en irse a toma el 2006. Como dato, les cuento que me licencié de cuarto medio hace diez […]
Columna de Manuel Sepúlveda, sociólogo del área de Política Educativa de Educación 2020. Publicada en The Clinic el 16 de abril. Cuesta escribir sobre Valparaíso. Cuesta reflexionar a partir de la tragedia. Es difícil escribir sin sentir que las palabras no sirven de mucho, que lo verdaderamente útil sería estar en los cerros ayudando a […]
Columna de Jimena Cosso, socióloga de la Universidad de La Plata desde Nueva York. Al igual que en Chile, en la ciudad de Nueva York se están impulsando una serie de cambios en materia educativa. Hace tres meses asumió el nuevo alcalde, Bill de Blasio, quien ha causado controversia por promover políticas que buscan emparejar […]
Columna de Catalina Estévez publicada en el blog de Cooperativa el 29 de marzo. Fin al lucro, copago y selección, son los tres grandes temas que encabezan la agenda programática del gobierno. Si se quiere hablar de uno, inevitablemente se termina abordando los tres porque están irremediablemente vinculados al afectar negativamente la calidad de la […]
Columna de Nicole Cisternas, investigadora del área de Política Educativa de Educación 2020. Hace unos días conocimos los resultados de la Prueba PISA 2012 correspondiente al área de resolución creativa de problemas, que evalúa cómo los estudiantes aplican sus conocimientos y habilidades en situaciones relevantes para su vida actual y futura. El panorama para Chile […]
Columna de Carlos Figueroa, investigador del equipo de Política Educativa de Educación 2020. Publicada en Cooperativa el 26 de marzo de 2014. “Aprendamos de las dos culturas para ser una persona sabia». Chile es un país diverso, multicultural y claramente distinto en cada una de sus regiones. Cada escuela, cada municipio, cada estudiante y cada […]
Columna de Matías Reeves, director de Proyectos de E2020 publicada en El Dínamo el 5 de marzo de 2014. Todos los años es la misma historia. Terminan las vacaciones y las noticias pasan del Festival de Viña, lo caro que están los estacionamientos en el litoral y el notero que se pasea en la playa […]
Columna de Carlos Figueroa, investigador del área de Política Educativa. ¿Por dónde empezar? Seguramente esta es la pregunta que muchos de los actores involucrados e interesados en los cambios en la educación nos estamos haciendo en este momento. De las innumerables promesas y desafíos, ¿cuál debería venir primero? ¿Cuáles son las más urgentes, las más […]
Columna de Mirentxu Anaya, directora del Centro de Liderazgo Educativo de Educación 2020. “Me da asco entrar al baño, está siempre inundado y sucio, prefiero aguantarme y llegar a mi casa a hacer en la tarde”. Alumno de 3ero básico de una escuela pública de nuestro país. Esta queja se escucha con frecuencia en las […]
Columna de Catalina Estévez, historiadora del área de Política Educativa de Educación 2020. Ayer se dieron a conocer los resultados del proceso de admisión 2014, y los titulares de varios medios apuntan al poco impacto que tuvo el ranking de notas. ¿Desconocimiento, mito, expectativas demasiado elevadas o simplemente miopía? El ranking de notas jamás pretendió […]