Columna escrita durante el Diplomado de Liderazgo y Derechos Estudiantiles de Unesco y Educación 2020 Por Nicolás Zúñiga, publicada originalmente en El Desconcierto Soy estudiante del Instituto Nacional, estoy inmerso en la realidad que aqueja a miles de niños, niñas, adolescentes, adultos jóvenes e incluso, adultos. Estamos reprimidos por un sistema de enseñanza con un estilo de cátedra […]
Columna escrita en el Diplomado de Liderazgo y Derechos Estudiantiles de Unesco y Educación 2020 Por Rodrigo Ortiz, publicada originalmente en El Dínamo Se dice que en Chile hay inclusión educativa para estudiantes discapacitados, en especial para los que somos Asperger. ¡Mentira! Lo poco que hemos avanzado, por ejemplo, con la creación del Manual de […]
Columna escrita por Mirentxu Anaya, Presidenta Ejecutiva Educación 2020 y Loreto Jara, investigadora de Política Educativa de Educación 2020 Recién salidos del horno, los datos que entrega el Estudio Internacional de Tendencias en Matemática y Ciencias (TIMSS), dejan mucho que desear. Se mantienen brechas de género y nivel socioeconómico, en una deprimente diferencia entre hombres y […]
Por Sergio SandovalDirector del Instituto Superior de Administración y TurismoColegio integrante del proyecto de innovación de Educación 2020 Muchos se preguntarán cuáles son mis razones para el título de esta columna. No es más que una frase breve en la que trato de resumir mis expectativas y emociones sobre el trabajo que nuestro establecimiento, el […]
Columna escrita por Mario Waissbluth, Cristian Miquel y Mathias Gómez, fundador e investigadores de Educación 2020. Publicada originalmente en La Tercera El sistema de educación superior es como un transbordador: no destaca pero es funcional y ha permitido mover mucha carga. Uno de sus logros es la alta cobertura alcanzada, aunque de muy dudosa calidad en promedio. La reforma […]
Columna escrita por Ariel Ramos,Investigador de Política Educativa de Educación 2020Publicada originalmente en El Dínamo. Por estos días el Congreso discute el proyecto de Ley de Presupuestos 2017. El análisis de los recursos contemplados para educación evidencia una serie de elementos preocupantes, los que no han sido parte del debate público. La propuesta presupuestaria contempla un […]
Columna escrita por Mirentxu Anaya,Presidenta Ejecutiva de Educación 2020Publicada originalmente en El Dínamo Más de 22 millones de niños y niñas en Latinoamérica tienen un paso intermitente por la escuela y un fuerte rezago escolar. Muchos quedan fuera del sistema. ¿Cómo retenerles para que no abandonen sus estudios? 14 organizaciones de América Latina y Centro América […]
Columna escrita por Loreto JaraInvestigadora de Educación 2020Publicada originalmente en Revista Paula En las escuelas hay que enseñar todo a todos. Esta poderosa premisa fue planteada en 1630 por Juan Amós Comenio, quien señalaba que las escuelas debían admitir por igual a nobles y plebeyos, ricos y pobres, niños y niñas.Pero, a un océano de distancia, […]
Columna escrita por Mathias GómezInvestigador de Política Educativa de Educación 2020Publicada originalmente en El Mostrador A una semana del ingreso de la Ley de Presupuesto al Parlamento, nuevamente nos encontramos en un escenario de incertidumbre respecto de qué pasará con los recursos y las condiciones de la gratuidad 2017. Es importante recordar que, en el […]
Columna escrita por Antonia MadridInvestigadora de Política Educativa de Educación 2020Publicada originalmente en El Dínamo En Chile la matrícula alcanza un 95% en educación básica y un 92% en educación media (Mineduc, 2013) y hay sólo un 3,1% de estudiantes fuera de la escuela. A simple vista, esta información parece positiva. “Estamos bien, porque tenemos cifras […]
Columna escrita por Mario Waissbluth, Director de Educación 2020 y Manuel Sepúlveda, Director de Política Educativa de Educación 2020.Publicada originalmente en Voces, de La Tercera. La semana pasada Educación 2020 expuso ante la Comisión de Educación del Senado algunas propuestas para perfeccionar la ley que desmunicipaliza la administración de los colegios públicos. Medida imprescindible, la experiencia demuestra […]
Columna escrita por Mathias GómezInvestigador de Política Educativa de Educación 2020Publicada originalmente en El Dínamo La Educación Técnica cumple 74 años y hay pocos motivos para celebrar. A pesar de que se ven algunas luces de mejora, el futuro de sus miles de estudiantes sigue siendo incierto. Estos estudiantes no solo deben luchar contra prejuicios, sino que además […]
Columna escrita por Loreto Jara,Investigadora de Política Educativa de Educación 2020Publicada originalmente en La Tercera Cada vez que se echa a andar un engranaje, salta una chispa: la puesta en marcha del Sistema de Desarrollo Profesional Docente no será excepción. Arranca con carrera docente, que define tramos de avance en la trayectoria profesional, combinando experiencia […]
Columna escrita por Manuel SepúlvedaDirector de Política Educativa de Educación 2020Publicada originalmente en El Mostrador En agosto de 2014, el gobierno publicó “El Mapa de la Reforma Educacional 2014”, documento que explicaba cómo se transformaría “el actual modelo de educación —entendido hoy como un bien de consumo— en un derecho social”. Allí se anunciaba […]
Columna escrita por Mario Waissbluth, Fundador de E2020y Mathias Gómez, Investigador de Política Educativa de E2020Publicada originalmente en Voces, de La Tercera Se avecinan rudas polémicas sobre el nuevo proyecto de ley de educación superior. Más que entrar a los dimes y diretes de una discusión que llenará las planas de la prensa, posiblemente por muchos […]
Columna escrita por Danilo OlivaresInvestigador de Política Educativa de Educación 2020Publicada originalmente en El Mostrador El 19 de junio vivimos por primera vez un proceso de primarias legales, instancia que busca ampliar los procesos de participación y definición ciudadana saliendo del clientelismo de las fuerzas políticas. Sin embargo, la participación en el proceso fue minoritaria: […]