Columnas de opinión

Buscador de Noticias

25 octubre, 2017

Columnas de opinión
U. Ibero: crónica de un cierre anunciado

Columna publicada en El Mostrador Luego de meses de incertidumbre, los estudiantes de la Universidad Iberoamericana confirman sus temores: el cierre está cada vez más cerca. Legítimamente se preguntan: “¿Qué culpa tenemos nosotros? La ‘Ibero’ es autónoma y está acreditada por 2 años”. Tienen razón. Algo está funcionando mal. En las últimas décadas Chile ha […]

18 octubre, 2017

Columnas de opinión
Programas y educación

Carta publicada en La Tercera Primeras y compactas impresiones de los programas. Piñera, con mayor detalle, el resto por ahora vagas. Esperamos más en contenidos, costos y orden de implementación. No da igual. El orden de los factores sí altera el producto. Omisión: no se asume que mejorar la educación es tarea que trasciende un […]

10 octubre, 2017

Columnas de opinión
Educación pública

Carta publicada en La Tercera Señor director Luego de más de 30 años de abandono, de desfinanciamiento y de una caída de más del 40% de la matrícula, la aprobación de la ley de desmunicipalización representa un paso clave en la mejora de la calidad de la educación pública. La ley apunta en la dirección […]

4 octubre, 2017

Columnas de opinión
Desmunicipalización al fin

Columna publicada en El Mostrador Luego de casi 2 años de discusión en el Parlamento, al fin fue aprobado el proyecto de Nueva Educación Pública que terminará gradualmente con la dependencia municipal de los liceos y crea una institucionalidad específica a cargo de la administración de los mismos: la dirección de educación pública y los […]

14 septiembre, 2017

Columnas de opinión
La Educación que sueño para Chile

Columna en Base PúblicaPublicada el 6 de septiembre Hace algunos años visité un colegio rural en México, perdido en el campo, sin locomoción colectiva y con recursos materiales muy precarios. El capital humano que allí había era sorprendente: niños corriendo a aprender después del recreo, motivados por compartir su conocimiento. Relataban la historia mexicana con […]

14 septiembre, 2017

Columnas de opinión
Redes de Tutoría, una estrategia de innovación pedagógica que trasciende fronteras

Columna en El DínamoPublicada el 14 de septiembre Cierto día, hace aproximadamente dos años, concurrió hasta mi oficina una profesora de Lenguaje, desesperada y a punto de llorar. En esa ocasión manifestó no poder más; no sabía qué hacer, pues lo había intentado todo y no lograba que sus estudiantes se motivaran en sus clases. […]

25 agosto, 2017

Columnas de opinión
Un estatus para la Educación Técnica

Columna en El Mostrador Publicada el 25 de agosto Todo sería distinto si los estudiantes de la educación técnica marcharan. Qué diferente sería si la fiesta del movimiento estudiantil del 2011 se hubiera vestido de demandas por la educación técnica. Qué distinto sería si nuestros legisladores y autoridades políticas hubiesen estudiado en la técnica. Con ese […]

21 agosto, 2017

Columnas de opinión
(In)habilidades para el siglo XXI

Carta al director de El MercurioPublicada el 20 de agosto de 2017 Para la mayoría de los países avanzados, su visión de futuro se está apoyando en la formación en sus estudiantes de un conjunto básico de habilidades para la vida, tales como pensamiento crítico, creatividad y resolución de problemas complejos; actitudes como colaboración, curiosidad […]

18 agosto, 2017

Columnas de opinión
Liderazgo escolar ¿para cuándo?

Carta publicada en El Dínamo     Publicada el 16 de agosto Durante las últimas décadas cientos de investigadores en el mundo han estudiado cuáles son las características de las escuelas efectivas. Hay dos elementos que siempre se repiten: la calidad de los docentes y del liderazgo escolar. Hace unos meses, en Chile se aprobó […]

9 agosto, 2017

Columnas de opinión
Autocomplacencia universitaria

Carta al director de La Tercera Publicado el 9 de agosto de 2017 Diversos analistas de la vertiente autocomplaciente presumen de nuestro sistema de educación superior por el hecho de que 15 de nuestras universidades figuran en rankings internacionales. Sin embargo, hay 160 instituciones de educación superior y la insólita cantidad de 12 mil programas, […]

7 agosto, 2017

Columnas de opinión
Institucionalidad educativa obsoleta

Carta al director de El MercurioPublicada el 4 de agosto de 2017 Los vertiginosos períodos de cuatro años sin reelección postergan cualquier discusión sobre la institucionalidad con que Chile maneja sus asuntos educativos. En los últimos quince años hemos tenido doce ministros de Educación, que han debido pasar por una verdadera moledora de carne, y […]

3 agosto, 2017

Columnas de opinión
Partir por el principio: una gran reforma que comience con la educación en primera infancia

Columna escrita por Danilo OlivaresInvestigador de Política Educativa de Educación 2020Publicada originalmente en El Dínamo Del total de niños y niñas en edad de 0 a 3 años el 70% no asiste a la educación parvularia. ¿Razones? La falta de cupos en el sistema público, problemas económicos o la preferencia de cuidado en sus hogares. […]

11 julio, 2017

Columnas de opinión
Columna: Pensar la educación desde el final

Columna escrita por Felipe ColomaInvestigador de Política Educativa de Educación 2020Publicada originalmente en El Mostrador El campeón mundial Capablanca aconsejaba a sus estudiantes comenzar el estudio del ajedrez por el final. Decía que un buen jugador realiza cada movimiento calculando si facilita o no una posición final favorable. Primero se necesita claridad de qué posición […]

3 julio, 2017

Columnas de opinión
La educación pública que sueñan en el pequeño Paredones

Columna escrita por Cristian MiquelAsesor legislativo de Educación 2020Publicada originalmente en El Dínamo Hace unas semanas, Jorge Parra llegó muy motivado a la oficina de Santiago de Educación 2020, preguntando si podíamos ir a Paredones, su comuna, a dar una charla sobre los absurdos de la educación chilena que planteamos en nuestro Plan Nacional, la […]

19 junio, 2017

Columnas de opinión
Por qué las filas no tienen nada que ver con la Ley de Inclusión

Columna escrita por Felipe ColomaInvestigador de Política Educativa de Educación 2020Publicada originalmente en El Mercurio de Valparaíso Las imágenes de apoderados haciendo filas interminables para conseguir un cupo o del cambio de algunos colegios subvencionados a particulares han generado dudas sobre los efectos que tendría la Ley de Inclusión. Desde Educación 2020 hemos hecho un […]

12 junio, 2017

Columnas de opinión
La gran ausencia de la cuenta pública

Columna escrita por Ariel RamosDirector Ejecutivo de la macrozona sur de Educación 2020Publicada originalmente en El Austral de Temuco La Reforma Educacional es uno de los principales legados que dejará la segunda administración de la Presidenta Michelle Bachelet, por lo cual las expectativas en torno a sus avances y anuncios en la cuenta pública eran […]

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete