Ingeniero Civil Químico, Universidad de Chile. Ph. D. en Ingeniería de la Universidad de Wisconsin. Es profesor del Departamento de Ingeniería Industrial de la U. de Chile, ex miembro del Consejo de Alta Dirección Pública y Director Académico del Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile.
Staff


Psicóloga de la U. Católica y Doctora en Educación de la Universidad de Melbourne. Se desempeñó como Coordinadora Nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación. Además, trabajó en la Fundación Educacional Arauco en el área de Evaluación y e Investigación.

Abogada, U. Chile. Fue profesora en la Escuela de Derecho U. Chile. Asesoría legislativa parlamentaria. Jefa gabinete Presidente Cámara de Diputados. Abogado División Jurídico Legislativa Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Jefa de Gabinete ministro Secretario General de la Presidencia. Asesoría legislativa Sernam y Subsecretaría de Desarrollo Regional, Jefa de Gabinete Intendencia Regional Metropolitana de Stgo.

Psicóloga con mención en educación, U.Central. Trabajó en el Ministerio de Educación, en la Coordinación Nacional de Subvención Escolar Preferencial. Docente en distintas universidades de la cátedra de "Psicología del Aprendizaje".

Periodista, PUC. Magíster en Medios Digitales, NYU. Diplomado en Contenidos Digitales PUC y Webmanager & Webdesign AcademiaMac. Trabajó como Audience Development Manager en El Diario de Nueva York. Escribió en revistas del diario El Mercurio y en el diario La Tercera.

Licenciada en Literatura de Boston College. MBA Internacional y Magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Denver. Trabajó en la oficina Política y Económica de la Embajada de los Estados Unidos en Chile, como Directora Legislativa para un diputado del estado de Illinois y para la campaña 2012 del Presidente Barack Obama. Participa activamente en la Comisión de Alianzas Estratégicas de la Fundación Iguales y es miembro del Directorio de Democrats Abroad Chile.

Diseñador Gráfico Profesional de DuocUC. Se desempeñó como Diseñador y Creativo en las Agencias DAW y Hueso Santo. Condujo el proyecto editorial de la novela "La Ciudad de Fin de los Tiempos", del escritor nacional Jorge Calvo.

Publicista de Duoc UC, Diplomado Social Media Expert de Universidad del Pacífico y Social Media Institute. Ha sido blogger de turismo y tendencias, community manager de diversas empresas e instituciones y presta asesorías en diseño, redes sociales y marketing digital a ONG. Es coordinadora de Diseño y Redes Sociales del Observatorio Contra el Acoso Callejero Chile.

Cientista Político y estudiante del Magíster en Política Educativa de la Universidad Alberto Hurtado. Trabajó como coordinador de Diálogos para la Educación Parvularia, representante institucional ante el Plan Maestro y la Comisión de “Tareas para la Casa”. Actualmente es académico de la UDP y representante ante el panel de experto de la Subsecretaría de Educación Parvularia.

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. Ex dirigente estudiantil, Presidente del Centro de Estudiantes de su carrera y Vicepresidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional. Trabajó en el Área de Proyectos y Relaciones Internacionales de la Fundación. Hoy es Investigador de Política Educativa, encargado de los temas de Educación Superior y coordinador de "Mejora la Técnica".

Profesora de Historia de la Universidad de Santiago. Ha trabajado en investigación educativa, asesoría en gestión curricular, elaboración de instrumentos de evaluación y material didáctico, colaborando con instituciones especializadas en cada una de esas áreas. Ha ejercido como docente en educación básica, media, superior, de formación técnica y educación de adultos. Recientemente publicó su primer libro de cuentos.


Socióloga, PUC. Fue Analista de construcción de Indicadores en el Centro de Medición UC. Realizó sus proyectos de título sobre “Gentrificación en barrios populares” (CEDEUS) y “Capital social, participación cívica y satisfacción barrial: una aproximación a seis poblaciones vulnerables” (Fundación Junto al Barrio). Miembro del directorio de la Asociación SinHuella.

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. Presidente del Instituto Nacional 2005 y Consejero Fech en 2008. Ha trabajado junto a diversas Universidades e Institutos Profesionales en modelamiento analítico de la deserción Estudiantil

Abogado de la Universidad Adolfo Ibáñez, ha ejercido profesionalmente litigando en materia civil y laboral. La revolución pingüina y los movimientos del 2011 lo motivaron a trabajar por la educación de Chile, más allá de las consignas. Ha seguido críticamente el proceso de reformas en educación que ha emprendido el país los últimos años.